Un amigo músico nos contó que, hoy en día, mucha gente usa los podcasts para entretenerse, relajarse e incluso para conciliar el sueño. En realidad, este fenómeno no es nuevo: es el mismo anhelo ancestral del ser humano por las historias, ese mundo imaginario, sonoro y mitológico que nos habita desde siempre.
Más allá de los nombres de cada época, lo importante es reconocer que el relato oral sigue vivo. La voz de nuestros padres y abuelos que nos contaban historias de niños, ahora tiene nuevas versiones en el radioteatro y el podcast. Y hoy, nosotros revalorizamos el radioteatro, dándole una nueva vida.
Sierras de Fuego, el radioteatro que creamos y produjimos desde la provincia de San Luis, con la participación de actores y voces locales, se emitió en dos ocasiones por radios FM. Durante más de cincuenta capítulos, la audiencia nos siguió con gran interés, enviando comentarios apasionados y mensajes que demostraban su agrado por la historia.
La principal diferencia con los formatos radiales tradicionales es que el podcast nos da la posibilidad de escuchar cuando queramos. Sierras de Fuego permanecerá en línea, listo para ser disfrutado en cualquier momento.
Por eso nos preguntamos: ¿Será este el inicio del Podcast Sierras de Fuego?
No hay comentarios:
Publicar un comentario